Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial de la Salud Mental

    9 octubre, 2025

    Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

    9 octubre, 2025

    Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

    6 octubre, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios
Salud y Bienestar

Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia.
9 octubre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y comprender este trastorno del aprendizaje que afecta a entre un 5% y un 10% de la población mundial. La dislexia no está relacionada con la inteligencia, sino con una forma diferente de procesar la información escrita y oral.

¿Qué es la dislexia?
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico que se manifiesta principalmente en las dificultades para leer, escribir y comprender textos. Las personas con dislexia pueden tener problemas para identificar las palabras correctamente, confundir letras, invertir el orden o presentar lentitud lectora.
Sin embargo, suelen poseer grandes fortalezas en el pensamiento visual, la creatividad, la intuición y la resolución de problemas.

Detección temprana y acompañamiento
El diagnóstico y la intervención precoz son fundamentales. Detectar la dislexia en la infancia permite evitar el impacto emocional y educativo que puede derivar del desconocimiento o la falta de apoyos adecuados.
La intervención interdisciplinaria —que puede incluir a docentes, fonoaudiólogos/as, psicopedagogos/as y terapeutas ocupacionales— es clave para acompañar el proceso de aprendizaje y promover la autonomía y la autoestima de quienes la presentan.

Derribar mitos y promover inclusión
Aún persisten mitos que asocian la dislexia con la pereza o la falta de esfuerzo. Es fundamental derribar esos prejuicios y promover una mirada inclusiva en el sistema educativo, familiar y laboral.
Garantizar entornos accesibles, recursos adaptados y docentes sensibilizados es una responsabilidad colectiva que permite que todas las personas puedan desarrollar sus potencialidades.

Un llamado a la empatía y la acción
En este Día Internacional de la Dislexia, desde el área de salud de ATE recordamos que la inclusión comienza con la comprensión. Reconocer la diversidad de formas de aprender es un paso esencial para construir una sociedad más justa, empática y accesible para todos y todas.

Sabías que…
● La dislexia no tiene cura, pero con el acompañamiento adecuado las personas pueden aprender estrategias eficaces para desenvolverse con éxito en la escuela, el trabajo y la vida cotidiana.
● En Argentina, la Ley Nacional 27.306 garantiza la detección temprana y la atención integral de las dificultades específicas del aprendizaje, incluyendo la dislexia.
● Es importante que docentes y familias trabajen juntos, evitando etiquetas y favoreciendo un entorno de apoyo, paciencia y confianza.

Recursos y organizaciones útiles
DISFAM Argentina (Asociación de Dislexia y Familia): https://disfam.org/argentina/
Ley 27.306 – Dificultades Específicas del Aprendizaje: Texto completo en InfoLEG

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental

9 octubre, 2025

Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

6 octubre, 2025

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto
  • ATE Cultura

ATE Salud - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.