Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial de la Salud Mental

    9 octubre, 2025

    Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

    9 octubre, 2025

    Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

    6 octubre, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Día Mundial de la Salud Mental
Salud y Bienestar

Día Mundial de la Salud Mental

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de promover la toma de conciencia, derribar estigmas y fortalecer el acceso universal a la atención integral en salud mental.
9 octubre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

En esta jornada, se busca poner en primer plano un mensaje esencial: no hay salud sin salud mental.
La salud mental forma parte inseparable del bienestar general de las personas y de las comunidades. Sin embargo, históricamente ha sido un aspecto relegado, muchas veces rodeado de silencios, prejuicios y falta de comprensión social.

Cuidar la mente, las emociones y los vínculos implica reconocer que los procesos de salud y enfermedad son complejos, interdependientes y profundamente humanos. La salud mental no se limita a la ausencia de trastornos: abarca la capacidad de vivir con equilibrio emocional, de afrontar las tensiones cotidianas, de establecer relaciones significativas y de participar activamente en la vida comunitaria.

Desde una perspectiva de derechos, cuidar la salud mental significa garantizar condiciones de vida dignas, acceso equitativo a los servicios de atención, espacios de contención y acompañamiento profesional, así como entornos sociales y laborales saludables.

En este sentido, el bienestar emocional no es un privilegio individual, sino un derecho colectivo que debe ser promovido por políticas públicas, instituciones comprometidas y comunidades solidarias.

Reconocer la importancia de la salud mental es también una forma de cuidar la vida en todas sus dimensiones: el cuerpo, la mente, las emociones, las relaciones y los proyectos.

Solo cuando se integra esa mirada integral y humana del cuidado, es posible construir sociedades más sanas, empáticas y justas.


Un tema de todos y todas
La salud mental atraviesa todos los aspectos de la vida: el trabajo, la educación, la familia, los vínculos sociales y comunitarios. No se trata solo de la ausencia de trastornos, sino de la posibilidad de vivir con bienestar, afrontar las tensiones cotidianas, participar activamente en la comunidad y desarrollar las propias capacidades.

Sin embargo, millones de personas en el mundo todavía enfrentan dificultades de acceso, estigmatización y falta de recursos para recibir acompañamiento oportuno. En este sentido, promover la salud mental implica también reafirmar derechos y exigir políticas públicas integrales.

Consejos para una buena salud mental

El bienestar emocional se construye día a día. Pequeños gestos, hábitos y decisiones pueden marcar una gran diferencia:
Dormir lo suficiente. El descanso adecuado mejora la concentración, el ánimo y la capacidad de afrontar el estrés.
Mantener vínculos saludables. Compartir tiempo con familiares, amigos o compañeras y compañeros de trabajo fortalece la red de apoyo.
Realizar actividad física. Caminar, bailar o hacer deporte libera tensiones y mejora el estado de ánimo.
Alimentarse bien. Una dieta equilibrada favorece el bienestar físico y mental.
Hablar de lo que nos pasa. Expresar las emociones y pedir ayuda cuando algo nos supera es un acto de cuidado.
Buscar momentos placenteros. Dedicarse tiempo a actividades que generen disfrute, creatividad o descanso.
Practicar la relajación o la meditación. Ayudan a reducir el estrés y a mejorar la conexión con el presente.
Evitar la autoexigencia excesiva. Aprender a poner límites y reconocer los propios logros.

Un compromiso colectivo
La salud mental es un asunto colectivo. Cuidarla requiere políticas públicas inclusivas, equipos interdisciplinarios accesibles, espacios comunitarios de encuentro y redes solidarias de apoyo.
En este Día Mundial de la Salud Mental, desde ATE Salud reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral, la equidad y la promoción de entornos saludables para todas y todos.
Porque cuidar la mente, los afectos y la comunidad es también defender el derecho a una vida digna.

Publicaciones relacionadas

Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

9 octubre, 2025

Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

6 octubre, 2025

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto
  • ATE Cultura

ATE Salud - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.