Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial de la Salud Mental

    9 octubre, 2025

    Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

    9 octubre, 2025

    Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

    6 octubre, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar
Salud y Bienestar

Octubre Rosa: un mes para concientizar, prevenir y acompañar

Cada año, octubre se tiñe de rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
6 octubre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

En Argentina y en muchas partes del mundo, esta campaña busca visibilizar una realidad que afecta a miles de mujeres: el cáncer de mama es uno de los tumores más frecuentes en las mujeres, pero con una detección temprana y con el acceso a un tratamiento adecuado, las probabilidades de éxito son mucho mayores.


¿Por qué “Octubre Rosa”?

Octubre fue designado por la Organización Mundial de la Salud como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. En este período se concentran campañas en todo el mundo para difundir información, promover los controles preventivos, mejorar los diagnósticos tempranos, acompañar a quienes atraviesan la enfermedad y concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano. El color rosa se convirtió en el símbolo de esta causa, representando apoyo, cuidado y esperanza.
En este mes también se busca derribar mitos, visibilizar recursos locales y promover una cultura de prevención continua —no solo durante octubre, sino todo el año.


Prevención: lo que toda mujer debe saber

El control temprano es clave. A continuación, algunas recomendaciones y datos fundamentales:

EstrategiaQué hacerRazón / respaldo
Autoexamen mensual de mamasRealizarlo unos días después de la menstruación o una fecha fija si ya no la tienePermite detectar cambios tempranos que deben ser evaluados por profesionales
Mamografía periódicaPara mujeres a partir de los 40 años (o antes, según riesgo personal)Es el estudio standard de detección temprana.
Consulta clínica con profesional de saludAnte cualquier cambio: nódulos, alteraciones en la piel, secreciones del pezón, etc.No todo cambio es cáncer, pero sí amerita evaluación profesional.
Adopción de hábitos saludablesMantener actividad física regular, alimentación equilibrada, moderar el consumo de alcohol, evitar sobrepesoAlgunos factores modificables pueden reducir el riesgo.
Conocer los antecedentes familiares y factores de riesgoSi hay mujeres con cáncer de mama en la familia, consultar con profesionales especializadosPara evaluar si corresponde vigilancia más intensiva o estudios genéticos

“El diagnóstico precoz y el acceso oportuno a una atención de calidad son pilares fundamentales del control del cáncer de mama.” OMS


Prevención del cáncer de mama en Santa Fe

La mamografía es el estudio clave para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, incluso antes de que sea palpable, lo que permite acceder a tratamientos más efectivos y menos invasivos. Se recomienda a las mujeres mayores de 40 años realizar una mamografía periódica, junto con un examen físico de las mamas por parte de un profesional. La indicación debe ser personalizada y evaluada con el médico de cabecera.

En Santa Fe, el sistema público de salud cuenta con 30 mamógrafos distribuidos estratégicamente para garantizar el acceso equitativo a los estudios preventivos, que se complementan con los servicios privados y de obras sociales.

Además, la provincia dispone de la Unidad Funcional de Mama que funciona en el CEMAFE, donde un equipo interdisciplinario trabaja en la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de patologías mamarias. En la región sur, cada hospital provincial cuenta con servicios especializados en patología mamaria o mastología.

Centro de Salud ATE y Control Preventivo
En el marco de las acciones de prevención y promoción de la salud, el Centro de Salud de ATE también se suma al espíritu de Octubre Rosa. Una de sus principales iniciativas es el Control Preventivo, una jornada gratuita y abierta a los/as afiliados/as al IAPOS, donde se realizan controles médicos sin necesidad de órdenes ni bonos, de manera ágil y accesible.

Durante este espacio, profesionales de la salud llevan adelante chequeos que incluyen análisis clínicos, estudios de prevención oncológica y evaluaciones para la detección temprana de enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes y obesidad. Asimismo, se promueve el acceso a la mamografía, ecografía mamaria y a la consulta clínica ginecológica, fundamentales para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.

El Control Preventivo refleja el compromiso de ATE con la salud integral, acercando servicios de calidad y fomentando una cultura de autocuidado que trasciende el mes de octubre, invitando a sostener la prevención durante todo el año.


Solicitá tu turno para realizar el Control preventivo haciendo clic aquí

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental

9 octubre, 2025

Día Internacional de la Dislexia: comprender, acompañar y derribar prejuicios

9 octubre, 2025

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto
  • ATE Cultura

ATE Salud - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.