¿Mito o realidad?
Uno de los mitos más frecuentes es que alimentarse de forma saludable requiere productos importados, suplementos o alimentos dietéticos especiales. Pero la base de una buena alimentación está en elementos muy conocidos: frutas, verduras, legumbres, cereales, huevos, agua segura. Todos disponibles en mercados locales, ferias barriales y cooperativas.
Además, planificar las comidas, aprovechar lo que está en temporada y reducir el desperdicio son estrategias que impactan directamente en el gasto y también en la salud.
Qué nos dicen las Guías Alimentarias Argentinas
Las Guías Alimentarias para la Población Argentina, elaboradas por el Ministerio de Salud, recomiendan:
Incorporar variedad de alimentos de todos los grupos a lo largo del día.
Consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras.
Preferir alimentos frescos antes que ultraprocesados.
Moderar el consumo de sal, azúcares y grasas.
Tomar agua como principal bebida.
Ejemplo de menú económico y saludable
Día | Almuerzo | Cena |
Lunes | Guiso de lentejas con verduras | Omelette de espinaca + ensalada de zanahoria |
Martes | Arroz integral con vegetales y huevo duro | Polenta con salsa casera de tomate |
Miércoles | Ensalada de porotos, cebolla, tomate y huevo | Revuelto de zapallitos y papa al horno |
Jueves | Pastel de papa con carne picada o soja texturizada | Sopa de verduras + pan integral |
Viernes | Tarta de verduras + arroz | Milanesa de berenjena + puré mixto |
Tip: Siempre que se pueda, cocinar en cantidad para varios días ayuda a ahorrar tiempo, dinero y energía.
Comer de estación: clave para el bolsillo y la salud
Las frutas y verduras de estación no solo son más económicas, sino que conservan mejor sus nutrientes. Algunas ideas de estación:
Invierno: zapallo, acelga, espinaca, cítricos, repollo, puerro.
Primavera: arvejas, lechuga, rabanito, frutilla, durazno.
Verano: tomate, pepino, maíz, sandía, melón.
Otoño: manzana, pera, batata, remolacha, zanahoria.
Bonus: Recetas fáciles con pocos ingredientes
Comer bien es una decisión colectiva, que empieza en cada plato. Desde ATE Salud, acompañamos con información, herramientas y propuestas concretas para fortalecer el derecho a una alimentación saludable para todas y todos.
Fuente: Guías Alimentarias para la Población Argentina – Ministerio de Salud
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/bancos/2020-08/guias-alimentarias-para-la-poblacion-argentina.pdf