Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Alimentación Saludable»Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo
Alimentación Saludable

Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

Cada 11 de agosto, Latinoamérica conmemora el Día del Nutricionista, fecha que destaca el rol fundamental de estos profesionales en la construcción de sociedades más saludables. La elección de este día rinde homenaje al doctor Pedro Escudero, pionero de la nutrición clínica en la región y fundador de la primera escuela de dietistas de América Latina en 1939.
8 agosto, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link


El Nutricionista: Mucho Más Que “Dietas”
Los nutricionistas desempeñan un rol fundamental en distintos ámbitos: Atención clínica: Ayudan a manejar enfermedades como diabetes, hipertensión y trastornos digestivos mediante planes personalizados. Salud pública: Trabajan en políticas alimentarias, programas contra la desnutrición y la obesidad, y educación nutricional en escuelas. Deporte y rendimiento: Optimizan la alimentación de atletas para mejorar su desempeño físico. Industria alimentaria: Asesoran en el desarrollo de productos más saludables y etiquetados claros.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una mala alimentación es uno de los cuatro principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles. En América Latina, el 60% de los adultos tiene sobrepeso, y la obesidad infantil va en aumento, según la FAO.

El Impacto Multidimensional de la Nutrición
Los nutricionistas son actores clave en el sistema de salud, con un campo de acción que trasciende el consultorio:

Salud Pública: Lideran programas contra la malnutrición (desnutrición y obesidad); diseñan políticas alimentarias basadas en evidencia; participan en la regulación del etiquetado frontal de alimentos

Prevención de Enfermedades: Reducen hasta en 40% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (OMS); disminuyen complicaciones en pacientes con hipertensión y dislipidemias

Sostenibilidad Alimentaria: Promueven sistemas alimentarios más sustentables; fomentan el consumo de productos locales y de temporada

Cifras que Alarman y Exigen Acción
América Latina registra la mayor prevalencia de sobrepeso infantil del mundo (FAO, 2023). El 75% de las muertes por enfermedades crónicas están relacionadas con hábitos alimentarios (OPS). Solo 1 de cada 10 personas consume suficientes frutas y verduras (Estudio ELANS)

La Importancia del Nutricionista
Los nutricionistas son fundamentales en la sociedad, ya que su labor va más allá de diseñar dietas:

  • Promueven hábitos saludables: Educan sobre alimentación equilibrada según necesidades individuales (edad, actividad física, condiciones médicas).
  • Previenen enfermedades: Una nutrición adecuada reduce el riesgo de diabetes, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Trabajan en múltiples áreas: Desde hospitales y clínicas hasta deporte, investigación, industria alimentaria y políticas públicas.

    Datos Clave
    Según la OMS, una dieta inadecuada es uno de los principales factores de riesgo para la salud global.
    En países como México y Chile, más del 70% de la población sufre sobrepeso u obesidad, lo que destaca la necesidad de orientación nutricional.

    Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que una alimentación balanceada podría prevenir hasta el 30% de los casos de cáncer.

    Los Desafíos Actuales
    Los profesionales de la nutrición enfrentan retos complejos:
    Combatir la desinformación nutricional en redes sociales
    Adaptarse al auge de los alimentos ultraprocesados
    Implementar estrategias efectivas contra la doble carga de malnutrición

    El Futuro de la Profesión
    Con el avance de la ciencia, la nutrición se ha vuelto más especializada. Hoy existen áreas como:
    Nutrición genómica (dietas basadas en ADN).
    Nutrición envejecimiento saludable.
    Nutrición sostenible (impacto ambiental de lo que comemos).
    Nutrición 4.0 (nutrición de precisión (basada en biomarcadores y genética; Tele-nutrición para llegar a poblaciones remotas; Inteligencia artificial aplicada a planes alimentarios personalizados)
    En un mundo con altos índices de obesidad, desnutrición y enfermedades relacionadas con la dieta, el nutricionista se consolida como un agente de cambio para la salud pública.
    En el contexto actual, donde los sistemas de salud enfrentan presión por enfermedades prevenibles, los nutricionistas emergen como agentes estratégicos para reducir costos sanitarios y mejorar la calidad de vida de la población.

    Un Reconocimiento Necesario
    En un mundo donde los ultraprocesados y el sedentarismo ganan terreno, el rol del nutricionista es clave para construir sociedades más sanas. Este 11 de agosto, reconocemos su dedicación y recordamos que invertir en nutrición es invertir en salud.

(Fuentes: OMS, FAO, OPS, Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud – ELANS)

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.