Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Descanso Reparador»Efectos del café, té y energizantes en el sueño
Descanso Reparador

Efectos del café, té y energizantes en el sueño

Dormir bien es un requisito indispensable para cuidar la salud física y mental.
29 agosto, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

El sueño reparador regula procesos vitales como la memoria, el estado de ánimo, la concentración, el metabolismo y el sistema inmunológico. Sin embargo, no siempre somos conscientes de cómo ciertos hábitos de consumo pueden interferir en la calidad del descanso. Entre ellos, el café, el té y las bebidas energizantes ocupan un lugar central, ya que contienen sustancias estimulantes que modifican nuestro nivel de alerta y pueden alterar el ciclo natural del sueño.

¿Qué tienen en común estas bebidas?

Fuente: Info Alimentos

Todas contienen cafeína, un compuesto que estimula el sistema nervioso central. Su principal acción es bloquear la adenosina, una sustancia que genera sensación de cansancio y prepara al organismo para dormir. De esta manera, la cafeína retrasa la aparición de la somnolencia y mantiene al cerebro en estado de vigilia.

El tiempo que la cafeína permanece activa en el cuerpo varía de una persona a otra, pero en promedio su efecto dura entre 4 y 6 horas. Esto significa que una taza de café tomada a media tarde puede seguir influyendo en la capacidad de conciliar el sueño en la noche.

Café: el más potente de los estimulantes cotidianos

El café es la bebida con mayor concentración de cafeína. Una sola taza puede contener entre 80 y 120 mg, dependiendo del tipo de preparación. Consumido con moderación puede mejorar la atención, el rendimiento y el estado de alerta, pero su consumo en exceso o en horarios inadecuados suele generar:
• Mayor cantidad de despertares durante la noche.
• Dificultad para conciliar el sueño.
• Disminución del sueño profundo y reparador.

Té: suave, pero no del todo inocuo

El té (verde, negro, blanco o rojo) contiene menos cafeína que el café, pero no está exento de efectos sobre el descanso. Una taza de té aporta entre 30 y 60 mg de cafeína, a lo que se suma la presencia de otros compuestos como la teanina, que puede producir un efecto relajante en bajas dosis. Sin embargo, si se consume en grandes cantidades o en la tarde-noche, también puede generar insomnio o sueño liviano.

Bebidas energizantes: el cóctel más disruptivo

Las bebidas energizantes concentran cantidades elevadas de cafeína (a veces equivalentes a dos o tres tazas de café), combinadas con otros estimulantes como taurina, guaraná o ginseng, además de azúcar en altas proporciones. Esta combinación potencia los efectos sobre el sistema nervioso y, si se consumen en horarios cercanos al descanso, pueden producir:

  • Insomnio severo o dificultad para dormir varias noches seguidas.
  • Nerviosismo, palpitaciones y aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Sueño poco reparador, con despertares frecuentes.

En adolescentes y jóvenes, el consumo de estas bebidas suele asociarse también a prácticas de desvelo prolongado y, en algunos casos, a la ingesta junto con alcohol, lo que incrementa riesgos para la salud.


Consejos prácticos para cuidar el descanso

  • Evitar café, té y energizantes al menos 6 horas antes de dormir.
  • Sustituirlos por infusiones sin cafeína, como manzanilla, tilo, rooibos o menta.
  • Mantener horarios regulares de sueño y vigilia.
  • Recordar que la cantidad importa: no es lo mismo una taza de café por la mañana que varias durante el día.
  • En el caso de los energizantes, es recomendable limitar al máximo su consumo y evitar usarlos como sustitutos del descanso.

¿Sabías que…?

  • Una taza de café espresso tiene menos cafeína que una taza de café filtrado, aunque su sabor sea más intenso.
  • El té verde, además de la cafeína, contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del organismo.
  • La cafeína no solo está en las bebidas: también se encuentra en algunos chocolates, medicamentos para el dolor de cabeza e incluso en suplementos dietarios.
  • El consumo de energizantes se triplicó en la última década, especialmente entre jóvenes, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud a emitir alertas sobre sus riesgos.
  • Cada persona metaboliza la cafeína de manera distinta: algunas pueden tomar café después de la cena y dormir sin problemas, mientras que otras sienten insomnio incluso con una taza pequeña por la mañana.

Síntesis: El café, el té y las bebidas energizantes forman parte de la vida cotidiana de millones de personas y pueden ser aliados en momentos donde se necesita mayor atención y energía. Sin embargo, su consumo sin control o en horarios inadecuados tiene un costo directo sobre la calidad del sueño. Dormir bien es tan importante como alimentarse de forma saludable o mantenerse activo físicamente: cuidar el descanso es cuidar la salud.

Fuente de imágenes: Info Alimentos

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.