Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Ejercicio físico»El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria
Ejercicio físico

El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

En un mundo acelerado donde el estrés y las obligaciones cotidianas afectan nuestra salud física y mental, el yoga se ha consolidado como una herramienta poderosa para encontrar equilibrio. Más que una simple práctica de posturas, el yoga es un estilo de vida que integra cuerpo, mente y espíritu, promoviendo bienestar integral.
18 agosto, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

¿Por qué adoptar el yoga como estilo de vida?
El yoga, originario de la India hace más de 5,000 años, ha trascendido culturas por sus múltiples beneficios:

Reduce el estrés y la ansiedad: La combinación de respiración consciente (pranayama) y meditación disminuye los niveles de cortisol.

Mejora la flexibilidad y fuerza: Las asanas (posturas) trabajan músculos, articulaciones y columna, previniendo lesiones.

Favorece la concentración y claridad mental: La práctica regular estimula la atención plena (mindfulness).

Equilibra el sistema nervioso: Técnicas de relajación profunda ayudan a regular la presión arterial y el sueño.

¿Cómo empezar a practicar yoga?
Iniciarse en el yoga no requiere experiencia previa, solo disposición. Aquí algunos consejos:
1. Elige el estilo adecuado:
Hatha Yoga: Ideal para principiantes, con posturas básicas y ritmo pausado.
Vinyasa: Dinámico, sincronizando movimiento y respiración.
Yin Yoga: Posturas pasivas que liberan tensión en tejidos profundos.
2. Busca un espacio tranquilo: Bastan 20 minutos al día en un lugar sin distracciones. Usa una esterilla (mat) y ropa cómoda.
3. Comienza con lo básico: Posturas como Sukhasana (sentado fácil), Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo) o Balasana (postura del niño) son excelentes para principiantes.
4. Enfócate en la respiración: La clave del yoga está en la conciencia de la inhalación y exhalación. Prueba técnicas como Nadi Shodhana (respiración alternada) para calmar la mente.
5. Sé constante, no perfeccionista: El yoga no compite con nadie. Escucha tu cuerpo y avanza a tu ritmo.

Yoga más allá de la esterilla
Adoptar el yoga como filosofía implica pequeños cambios: alimentación consciente (basada en lo sátvico, es decir, puro y natural), gratitud diaria y conexión con el presente. Muchos practicantes notan mejorías no solo físicas, sino en su manera de relacionarse con el entorno.

Recuerda: No hay edad ni condición física para empezar. Basta dar el primer paso. ¿Listo para transformar tu vida con el yoga?

Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS), estudios sobre mindfulness de la Universidad de Harvard.

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.