Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Manejo del Estrés»Impacto del estrés en el sistema cardiovascular
Manejo del Estrés

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

El estrés es una respuesta natural del organismo frente a situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. En pequeñas dosis, puede ser útil para mantenernos alerta y motivados. Sin embargo, cuando se vuelve crónico o desproporcionado, puede afectar de manera directa a nuestra salud, especialmente al sistema cardiovascular.
11 septiembre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
Asian young freelande touching his head on table in home after bad news business failure or get fired and feeling discourage.

¿Qué sucede en el cuerpo bajo estrés?
Ante una situación estresante, el organismo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que preparan al cuerpo para la reacción de “lucha o huida”. Esto genera:
*Aumento de la frecuencia cardíaca
*Elevación de la presión arterial
*Liberación de glucosa en sangre
*Tensión muscular

Cuando estas reacciones son pasajeras, no suelen traer complicaciones. El problema aparece cuando se mantienen en el tiempo.

Estrés y corazón: una relación peligrosa
Diversos estudios han demostrado que el estrés crónico incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Entre los principales impactos se destacan:

*Hipertensión arterial: la exposición constante a picos de presión daña los vasos sanguíneos.
*Enfermedad coronaria: el estrés favorece la formación de placas en las arterias.
*Arritmias cardíacas: las descargas de adrenalina pueden alterar el ritmo normal del corazón.
*Infarto agudo de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV): el estrés se asocia a un mayor riesgo de estos eventos graves.

Además, el estrés suele acompañarse de hábitos poco saludables, como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, mala alimentación o sedentarismo, que aumentan aún más el riesgo cardiovascular.

Señales de alerta
Algunos síntomas que pueden indicar que el estrés está afectando tu sistema cardiovascular son:
*Palpitaciones o “latidos fuertes”.
*Presión arterial elevada.
*Dolor u opresión en el pecho.
*Fatiga constante.
*Insomnio o dificultad para relajarse.
Si estos signos se presentan con frecuencia, es importante consultar a un profesional de la salud.

Estrategias para cuidar tu corazón frente al estrés
Actividad física regular: ayuda a liberar tensiones y mejora la salud cardiovascular.
Respiración consciente y meditación: reducen la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Alimentación equilibrada: protege el corazón y disminuye la inflamación.
Descanso adecuado: dormir entre 7 y 8 horas diarias favorece la recuperación.
Red de apoyo social: hablar y compartir emociones disminuye la carga de estrés.
Consulta médica: ante síntomas persistentes, la evaluación profesional es clave.

Un llamado a la prevención
El estrés forma parte de la vida, pero aprender a gestionarlo es fundamental para proteger la salud del corazón. Adoptar hábitos saludables y buscar apoyo a tiempo puede marcar la diferencia entre un corazón sobrecargado y uno saludable.


Recordá: tu bienestar emocional y tu salud cardiovascular están más conectados de lo que imaginás.

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Importancia de la hidratación y el consumo de agua

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.