Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Alimentación Saludable»Importancia de la hidratación y el consumo de agua
Alimentación Saludable

Importancia de la hidratación y el consumo de agua

El agua es un recurso vital para la vida y un pilar fundamental del cuidado de la salud.
11 septiembre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
Fitness woman is drinking water after workout in park

¿Por qué es tan importante el agua?

El cuerpo humano está compuesto en un 50 a 70% por agua, lo que la convierte en un elemento esencial para el funcionamiento de cada célula, tejido y órgano. Algunas de sus funciones más relevantes son:

  • Regular la temperatura corporal.
  • Transportar nutrientes y oxígeno a las células.
  • Favorecer la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Eliminar toxinas a través de la orina, el sudor y la respiración.
  • Lubricar articulaciones y tejidos, contribuyendo a la movilidad.
  • Mantener la piel sana y elástica.

¿Cuánta agua necesitamos?
La cantidad varía según la edad, el peso, el nivel de actividad física, el clima y la salud general. De manera orientativa, se recomienda:

  • Adultos: entre 2 y 2,5 litros diarios.
  • Niños: entre 1 y 1,5 litros diarios, dependiendo de la edad.
  • Adultos mayores: al menos 1,5 litros, ya que con el paso de los años disminuye la sensación de sed.

Es importante destacar que parte del agua que consumimos proviene de los alimentos, especialmente frutas y verduras, que pueden aportar hasta un 20% de la ingesta diaria.

Señales de deshidratación
Estar atentos a los síntomas de falta de agua es clave para prevenir complicaciones. Algunas señales comunes son:

  • Sequedad en la boca.
  • Orina oscura y en poca cantidad.
  • Dolor de cabeza o mareos.
  • Cansancio y falta de concentración.
  • Piel seca o menos elástica.

Consejos para una buena hidratación

* Llevar siempre una botella de agua y tomar pequeños sorbos a lo largo del día.
*Aumentar el consumo de agua en días calurosos o al realizar ejercicio físico.
*Incorporar infusiones sin azúcar, caldos y aguas saborizadas naturalmente como alternativas.
*Reducir el consumo de bebidas azucaradas, gaseosas o alcohólicas, que no sustituyen al agua y pueden favorecer la deshidratación.


Un hábito para toda la vida
El agua es un recurso sencillo, accesible y sin calorías que puede marcar la diferencia en la salud. Hacer del consumo de agua un hábito diario no solo previene problemas como cálculos renales, estreñimiento o golpes de calor, sino que también contribuye al bienestar integral.
Cuidar tu hidratación es cuidar tu salud. Recordá que tu cuerpo siempre agradecerá cada vaso de agua que le ofrezcas.

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.