Close Menu
Portal de Salud
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    • Actividad social
    • Alimentación Saludable
    • Descanso Reparador
    • Ejercicio físico
    • Manejo del Estrés
    • Reducción o eliminación de sustancias nocivas
  • Vacunatorio
  • Control Preventivo Turnos
  • Portal del paciente
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal de Salud
Portal del paciente
  • Control Preventivo
  • Plan de Seguimiento
  • Salud y Bienestar
    1. Actividad social
    2. Alimentación Saludable
    3. Descanso Reparador
    4. Ejercicio físico
    5. Manejo del Estrés
    6. Reducción o eliminación de sustancias nocivas
    7. Ver Todo

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    La importancia de los vínculos intergeneracionales

    2 septiembre, 2025

    El poder de la actividad social en la salud: Beneficios, riesgos y estrategias basadas en la ciencia

    8 agosto, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025

    Día del Nutricionista: Pilares de la Salud Pública y el bienestar colectivo

    8 agosto, 2025

    Comer bien no es comer caro: claves para una alimentación saludable y accesible

    8 agosto, 2025

    Efectos del café, té y energizantes en el sueño

    29 agosto, 2025

    Cómo conciliar un descanso reparador: Claves para dormir mejor

    18 agosto, 2025

    El descanso reparador: Clave para la salud física y mental

    6 agosto, 2025

    Ejercicios simples para mejorar la postura si trabajás muchas horas sentado

    29 agosto, 2025

    El yoga como estilo de vida: beneficios y cómo iniciarse en esta práctica milenaria

    18 agosto, 2025

    Movimiento diario: el antídoto silencioso contra enfermedades crónicas

    8 agosto, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    El estrés y su impacto en el Sistema Inmunológico: Cómo proteger tus defensas

    7 agosto, 2025

    Claves para manejar el estrés y mejorar tu bienestar diario

    6 agosto, 2025

    Riesgos del vapeo y los cigarrillos electrónicos

    2 septiembre, 2025

    31A – Día Internacional de la conciencia sobre la sobredosis 2025

    22 agosto, 2025

    Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

    8 agosto, 2025

    Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

    22 septiembre, 2025

    Impacto de la soledad en la salud física y mental

    12 septiembre, 2025

    Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

    11 septiembre, 2025

    Importancia de la hidratación y el consumo de agua

    11 septiembre, 2025
  • Vacunatorio
Portal de Salud
Home»Salud y Bienestar»Reducción o eliminación de sustancias nocivas»Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos
Reducción o eliminación de sustancias nocivas

Reducción o eliminación del consumo de sustancias nocivas: Guía completa con datos, riesgos y tratamientos

8 agosto, 2025
Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
Hand breaking cigarettes The concept of smoking causes lung cancer. Just say no

Sustancias Nocivas Comunes y sus Estadísticas

Tabaco:

Datos globales (OMS): Mata a más de 8 millones de personas al año.

Argentina: 22% de adultos fuman (Ministerio de Salud, 2023).

Enfermedades asociadas: Cáncer de pulmón (causa el 85% de casos), EPOC, infartos.

Alcohol:

Datos globales (OMS): responsable del 5% de muertes mundiales (3 millones/año).

Argentina: 1 de cada 3 jóvenes consume en exceso (SEDRONAR).

Enfermedades: Cirrosis hepática, pancreatitis, demencia temprana.

Cannabis:

Argentina: 9% de adolescentes lo consume frecuentemente (OAD, 2023).

Riesgos: Psicosis (hasta 40% más riesgo en consumidores diarios), síndrome amotivacional.

Drogas ilegales (cocaína, paco, éxtasis):

Argentina: 2,1% de la población consume cocaína (OAD).

Efectos graves: Infartos, daño cerebral irreversible, adicción rápida (especialmente con paco).

Juego patológico (ludopatía):

Argentina: 40% de aumento en casos por apuestas online (Hospital Álvarez).

Consecuencias: Deudas, depresión, suicidio (hasta 15% de ludópatas lo intentan).


Enfermedades y Consecuencias Físicas/Mentales

Sustancia Enfermedades Físicas Consecuencias Mentales
Tabaco Cáncer, EPOC, infartosAnsiedad, dependencia
Alcohol Cirrosis, pancreatitis, cardiopatíasDepresión, demencia
Cannabis Bronquitis crónica, taquicardiaPsicosis, apatía
Cocaína Infartos, hemorragias cerebralesParanoia, trastorno bipolar
Juego Insomnio, úlceras por estrésDepresión severa, ideación suicida

Causas del Consumo

  • Factores sociales: Presión de pares, normalización cultural (ej.: alcohol en eventos).
  • Genética: 50% de riesgo de adicción si hay antecedentes familiares (Instituto Nacional de Abuso de Drogas, EE.UU.).
  • Salud mental: 60% de adictos padece ansiedad o depresión no tratada.

Métodos de Tratamiento

A. Terapias Farmacológicas

  • Tabaco: Parches de nicotina, vareniclina (Champix®).
  • Alcohol: Disulfiram (produce malestar al beber), naltrexona (reduce el craving).
  • Opioide: Metadona o buprenorfina (tratamiento sustitutivo).

B. Terapias Conductuales

  • Cognitivo-conductual (TCC): Para ludopatía y cannabis.
  • Entrevista motivacional: Ayuda a reconocer el problema.
  • Grupos de apoyo: Alcohólicos Anónimos (AA), Narcóticos Anónimos (NA).

C. Programas en Argentina

  • Línea 141 (SEDRONAR): Asesoramiento gratuito 24/7.
  • Hospitales públicos: Unidades de desintoxicación.
  • Ley 26.657 Nacional de Salud Mental: Derecho a tratamiento gratuito en adicciones.

Pasos Clave para Dejar una Adicción

  1. Reconocimiento: Admitir el problema (el 70% de los adictos lo niega).
  2. Buscar ayuda profesional: Médicos clínicos, psiquiatras o terapeutas especializados.
  3. Red de apoyo: Familia, amigos o grupos como AA.
  4. Cambio de hábitos: Ejercicio, hobbies saludables.
  5. Prevención de recaídas: Evitar lugares/amistades asociadas al consumo.

“Las adicciones son enfermedades tratables, no fallas morales. Con el apoyo adecuado, la recuperación es posible” — Dr. Carlos Damín, Jefe de Toxicología del Hospital Fernández.

¿Buscás ayuda? Contactá:

SEDRONAR: 141 (gratis, 24 horas).

Hospitales públicos: Santa Fe: Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, APRECOD.  Centro de Orientación y Atención Virtual de APRECOD, 0800-268-5640 y por mensaje al WhatsApp 341-540-7653, todos los días del año, de 8 a 24hs.

Publicaciones relacionadas

Día Mundial del Corazón: cuidarlo hoy para vivir mejor mañana

22 septiembre, 2025

Impacto de la soledad en la salud física y mental

12 septiembre, 2025

Impacto del estrés en el sistema cardiovascular

11 septiembre, 2025
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio físico
  • Manejo del estrés
  • Descanso reparador
  • Reducción de sustancias nocivas
  • Actividad social
  • ATE Santa Fe
  • Ate Social
  • Hotel UNL ATE
  • Predio
  • Historia de Santa Fe
  • Digesto

Centro Integral de Salud ATE - Rivadavia 3325 - Santa Fe - CP 3000
© 2025 Asociación Trabajadores del Estado

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.