Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha clave para recordar que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo, y también en Argentina.
Salud y Bienestar
La soledad es una experiencia humana universal. Todos, en algún momento, podemos sentirnos solos, pero cuando esta situación se prolonga en el tiempo, puede convertirse en un factor de riesgo para la salud. En los últimos años, numerosos estudios han demostrado que la soledad no solo afecta el bienestar emocional, sino también la salud física.
El estrés es una respuesta natural del organismo frente a situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes.
El agua es un recurso vital para la vida y un pilar fundamental del cuidado de la salud. Sin embargo, muchas veces no le damos la importancia que merece en nuestra rutina diaria. Mantener una adecuada hidratación no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora nuestro rendimiento físico, cognitivo y emocional.
La evidencia científica advierte que el vapeo no es inocuo y conlleva serios riesgos para la salud.
Cada vez más estudios subrayan la relevancia de recuperar y fortalecer los vínculos intergeneracionales, no solo por su valor afectivo y cultural, sino también por sus impactos positivos en la salud y el bienestar.